martes, 29 de abril de 2014

Arrancó la “Feria del Libro”

ANNP 29/04/14. Bogotá, D.C. Este magno evento, es sin duda alguna la ventana a la lectura más importante en nuestro país, que convierte a los libros y lectores en los protagonistas de tan hermoso escenario cultural. 
 

En su versión XXVI, aproximadamente 433.000 personas visitaron esta feria durante 14 días, 23.000 asistentes durante la “Noche de los Libros”, 420 expositores, más de 1.000 sellos editoriales, 823 periodistas nacionales e internacionales acreditados y 2.076 notas de prensa en medios nacionales.


Nuestra Institución además de garantizar su seguridad, expone un compilado de obras literarias que muestran el valor y vocación de hombres y mujeres policías en todo el territorio nacional.

Esta vez, Perú engalana esta feria con la participación del nobel Vargas Llosa junto a una delegación de 60 escritores y artistas, entre poetas, narradores, dramaturgos, ensayistas y periodistas.

La Policía Nacional abre sus puertas para que los Colombianos acojan toda una historia literaria.

Policía prepara a la comunidad con recomendaciones en el marco del festival vallenato

ANNP 29/04/14. Valledupar. “Con Folclor y Seguridad vivimos el festival”, es por eso que El Comando de Policía Cesar entrega a la comunidad un paquete de recomendaciones para que sean tenidos en cuenta, durante los días en que se celebra la versión 47 del Festival Vallenato, homenaje a Diomedes Díaz Maestre “El Cacique de la Junta”.

Algunas recomendaciones para que propios de la región disfruten con tranquilidad:


•Cerciórese que las puertas y ventanas de su residencia queden bien cerradas antes de salir a disfrutar de los eventos programados en el festival. •En las noches, asegúrese de que puertas y ventanas queden perfectamente cerradas. •Mantenga una buena iluminación en la parte exterior de su casa. •Si su vivienda cuenta con sistema de seguridad, cerciórese que queden en funcionamiento.


Cuando esté fuera de su casa


No comunique a desconocidos sus planes de salida o vacaciones. *Guarde sus objetos de valor en un lugar seguro y que solo usted conozca. 


Tenga presente algunas modalidades de robo en casas:


•Llamada millonaria: una persona llama a su casa haciéndose pasar por abogado o por una autoridad, para obtener bienes o dinero. *Sustitución de identidad: esta modalidad se caracteriza por la visita de personas que se identifican como representantes de alguna entidad pública o de servicios. •Engaño: algunas personas se aprovechan de situaciones como problemas físicos, no contar con dinero o de la enfermedad con el fin de ingresar a las residencias; •Seguimiento de actividades: algunas bandas operan desde el interior de los conjuntos residenciales; •Violación de cerraduras: los delincuentes violan chapas y ventanas para cometer el delito aprovechando la ausencia de los residentes.

Si se encuentra en un cajero automático Revise los elementos extraños en la puerta de acceso;o ranura de banda magnética de su tarjeta. Ojo con las trampas de dinero Se trata de a colocación de tapas, acetatos, ganchos o demás elementos que le impiden la salida del dinero para posteriormente ser sacado por los delincuentes.Revise que no haya elementos superpuestos o frontales falsos instalados, tapas o elementos

En centros comerciales y almacenes

Prevengamos el robo hormiga en cada uno de nuestros establecimientos, la cual busca crear conciencia en cada uno de los establecimientos comerciales, teniendo en cuenta que esta modalidad de hurto es utilizada por sujetos que se dedican a sustraer elementos desde los centros comerciales, mediante la utilización de un Bolso que contiene doble fondo con una caleta metálica, que evita ser detectada por los aparatos electrónicos de controlo ubicados a la salida de los centros comerciales.

Amigo ciudadano, recuerde denunciar este y otro tipo de delitos que atentan contra la vida, las líneas de emergencia 123, 156 y 165 de la Policía Nacional cualquier acto irregular.

Igualmente los invitamos a escuchar nuestra emisora Radio Policía Nacional en el dial 92.7, en la cual podrá enterarse de los últimos acontecimientos en materia de seguridad y programas de Convivencia y Seguridad Ciudadana.


Programa de prevención policial gradúa a niños y niñas de Arauca

ANNP 29/04/14. Arauca. La jornada de certificación inició con una solemne eucaristía y terminó con juegos, dinámicas y la entrega de los diplomas

En las instalaciones educativas de un colegio de la región, el Grupo de Infancia y Adolescencia realizó la capacitación de aproximadamente 1890 alumnos en el programa “Abre tus ojos”.


En la ceremonia se consolidó el compromiso que adquieren los niños, niñas y adolescentes a comportarse de una forma responsable y adecuada, fortaleciendo valores primordiales como el respeto, la tolerancia, la sinceridad, la amabilidad y teniendo presente un buen habito estudiantil.

El Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia del municipio de Arauca, viene afianzando el trabajo preventivo y disuasivo en los planteles educativos, enfatizando este programa pedagógico policial, que goza de buena aceptación por parte de los rectores, docentes y primordialmente los estudiantes de los diferentes planteles educativos, generando cambios y concientización de los niños, niñas y adolescentes araucanos así mismo con concientizarlos sobre las consecuencias que trae usar sustancias alucinógenas o probar el licor a temprana edad.

Concurso los niños, niñas y adolescentes cuentan con la Policía Nacional de Colombia



http://www.youtube.com/policiadecolombia En su tercera edición, el concurso "los niños, niñas y adolescentes cuentan con la Policía Nacional" realizado en la ciudad de Santa Marta, busca fomentar con el uso de narraciones y cuentos literarios, el desarrollo y futuro de toda la niñez del departamento.

Esta actividad busca promover en todos sus participantes el rescate de los valores tradicionales, la unión familiar y la importancia de mantener un trabajo mancomunado entre los padres y los maestros de las diferentes entidades académicas de esta región.

Un compromiso de corazón.

Policía fortalece los vínculos con la comunidad rural




ANNP 29/04/14. Puerto Tejada, Cauca. La Policía Nacional a través del Escuadrón Femenino de Enlace Operacional Rural (Efeor), viene liderando actividades lúdicas y recreativas en el territorio nacional, es así que en este municipio caucno estas mujeres realizaron una jornada lúdica y recreativa     La actividad policial tuvo en un centro educativo del barrio Villa Clarita, empleando una serie de herramientas de aprendizaje para el desarrollo físico, fomentando la comunicación, contribuyendo a la expansión de necesidades que puedan ser utilizados como fuente de aprendizaje, para ello las funcionarias policiales efectuaron la entrega de kit escolares, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes de escasos recursos económicos, brindándoles protección y atención integral y velando por sus derechos fundamentales.

La Policía Nacional continuará con este tipo de actividades en todo el país en aras de fortalecer la convivencia y seguridad de la comunidad en general.